Resumen #8 (Serie Génesis, Parte 53)
Todo en la Palabra de Dios es verdadero y todo justo, hasta la última jota y cada tilde. Satanás y sus seguidores han intentado a desacreditar la Santa Biblia de Dios incesantemente por más de 6000 años. Lo único que han obtenido como resultado de sus esfuerzos es un fracaso tras otro. El Libro Sagrado permanece intacto, sin la más mínima abrasión.Opciones de audio: | ![]() |
MP3 |
Resumen #8 (Serie Génesis, Parte 53)
Es imperativo mantener el enfoque en el ministerio de la Cruz de Cristo y su promesa de vida eterna. Surgen innumerables voces y causas, pero el enfoque principal y dominante de los redimidos debe ser el ministerio de la reconciliación: reconciliar a los hijos e hijas perdidos de Adán con Dios.
Dios está en el negocio del alma. Juan 3:16:
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.
Nuestro Padre está en el negocio del alma — y, por cierto, es un negocio familiar. Cada año, década y siglo, surge una nueva causa célebre. Cada una fallece, reemplazada por otra, pero la causa de la Cruz sigue siendo la causa de la Cruz.
El rey Salomón de Israel, cuya sabiduría divina sobrepasó a todas las anteriores y posteriores, cuyo poder y riquezas han sido una maravilla para las naciones hasta el día de hoy, llegó a esta conclusión en Eclesiastés 12:12-14:
12 Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne.
13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, ya sea buena o sea mala.
Querido visitante, ¿aún no te has reconciliado con Dios? ¿Has nacido por segunda vez, esta vez del Espíritu de Dios, como declara Jesús en Juan 3:3?
Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo: El que no naciere otra vez, no puede ver el reino de Dios.
Tu destino eterno depende de la decisión que tomes hoy. En unos momentos, te invitare a que me sigas en un simple mensaje, y dirás SÍ o NO. El profeta Joel escribe las palabras de Dios en el capítulo 3, versículo 14:
Multitudes, multitudes en el valle de la decisión; porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión.
Estás en el valle de la decisión. Sigue el mensaje de todo corazón, y para ti, todo cambia hoy… ¡TODO! Hoy, todos tus pecados serán lavados por la sangre purificadora de Cristo. Dios no recordará más tus pecados. Hoy, todas las ataduras de Satanás serán rotas, ¡cada una de ellas! Hoy, serás reconciliado con Dios. Hoy, NACERÁS DE NUEVO. Aquí está el mensaje que prometí. Estás en el valle de la decisión y es tiempo de escoger: Haz clic en "Más allá con Jesús" para obtener instrucciones sencillas y la entrada inmediata al Reino de Dios. AHORA, EL TEMA DE HOY.
DIOS DIJO, Génesis 10:1:
Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes les nacieron hijos después del diluvio.
DIOS DIJO, Génesis 11:6-9:
6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; y han comenzado a obrar, y ahora nada les hará desistir de lo que han pensado hacer.
7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
8 Así los dispersó Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.
9 Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció Jehová sobre la faz de toda la tierra.
DIOS DIJO, Génesis 18:1:
Y le apareció Jehová en el valle de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.
EL HOMBRE DIJO: Mi sueño es ser rico e independiente. Comeré la mejor comida, viviré en las mejores casas, conduciré los mejores autos, vestiré la mejor ropa y tendré gente que me atienda en todas mis necesidades. ¿Qué dijiste? ‘esta noche vienen a pedirte tu alma (Lucas 12:20)’. ¡Qué pensamiento tan horrible! ¡No puedo ni imaginarlo!
Ahora, EL REGISTRO: Bienvenidos a la función 1273 de GodSaidManSaid, que una vez más certificará la autenticidad sobrenatural del hermoso Libro de Dios. Todas estas funciones se ofrecen para la edificación de los hijos de la fe y para ser utilizadas como una poderosa plataforma para ganar almas. Úsalas como un folleto digital para ganar almas. Piensa en alguien a quien te gustaría influir con el Evangelio de Jesucristo. Piensa en un tema que le interese a esa persona. Escribe las palabras clave en nuestra barra de búsqueda, en la esquina superior derecha, y la pantalla se llenará con las funciones de GodSaidManSaid. Envía un tema a un amigo. ¡Espera resultados excelentes! Este sitio web crece por uno cada jueves por la noche, si Dios quiere.
Gracias por tu visita. Que la gloriosa bondad de Dios sea tu porción.
Ha llegado a la "Serie Génesis" de GodSaidManSaid; esta es la Parte 53. Cada una de estas funciones comienza con la siguiente información de la primera función:
Según una edición de 2006 de la revista Discover sobre el fallecido Carl Sagan: “Sagan aborda la religión como cualquier fenómeno. No está en una búsqueda del significado de la vida, de una filosofía reconfortante, o incluso una guía de cómo debemos tratar a los vecinos. Sagan busca la verdad de un tipo demostrable. Como ejemplo de malicioso, se pregunta por qué el Libro de Génesis no incluía verdades inspiradas en Dios …” [Fin de la cita]
Los nacidos de nuevo se rascan la cabeza en desconcierto. ¿Estas personas realmente leyeron el Libro de Génesis?
La cuestión era: si Dios, de hecho, autorizó la Biblia, ¿por qué no incluyó verdades inspiradas por Dios en Génesis, el primer libro de la Biblia? Este es la octava parte de un resumen en viñetas y varias partes de la Serie Génesis, que se reproducirá al instante. Si aún no lo has hecho, tómate un tiempo para visitar las funciones reseñadas. No perderás tiempo. Esta información es asombrosa.
La Serie Génesis se tardó 45 semanas en catalogarse; el resumen de la serie se tomará nueve semanas. Este es el resumen número ocho, que revisará las funciones 36, 37, 38, 39 y 40.
💣 Función # 36: Noé, Cam, Canaán, Armagedón… y el alcohol
Génesis 9:24-25:
24 Y despertó Noé de su vino, y supo lo que había hecho con él su hijo el más joven;
25 Y dijo: Maldito sea Canaán; siervo de siervos será a sus hermanos.
Los siguientes extractos son del artículo de GodSaidManSaid, “Alcohol and Armageddon: (Alcohol y Armagedón”):
En etimología, que es el estudio de las palabras, existe una regla conocida como la regla de la primera ocurrencia. Esta regla básicamente establece que la definición de una palabra se establece durante su primer uso. La palabra "embriagó" se encuentra por primera vez en Génesis 9:21. Este es el primer relato de la existencia de bebidas alcohólicas y de alguien que sufrió los efectos del alcohol, y le ocurrió nada menos que a Noé. Algunos científicos creacionistas sugieren que Noé fue tomado por sorpresa. Era un experto labrador, que fabricó vino por cientos de años, pero esta vez, inmediatamente después del diluvio mundial, las cosas no fueron iguales. Más adelante en este artículo lo explicaré. Sin embargo, Noé se embriagó o emborrachó y se desmayó en su tienda. Su hijo Cam, en presencia de sus hermanos, le faltó el respeto a su padre por este asunto. Cuando Noé despertó, al darse cuenta de lo que había hecho Cam, maldijo a Canaán, su hijo.
Nombres fundamentales del Génesis como Canaán, Ismael y Esaú tienen algo en común: el juicio de Dios está sobre ellos. Estos tres, en gran parte, se han unido bajo la bandera común de los ismaelitas o musulmanes.
Serán cómplices de provocar la gran y horrenda batalla del fin del mundo, el Armagedón. Imagínate, la primera aparición de bebidas alcohólicas participará en la batalla de Armagedón.
Los efectos devastadores del alcohol son, de hecho, como un Armagedón para la población mundial. El costo en hogares rotos, carreras arruinadas, muertes prematuras — desde hígados hasta carreteras, mentes arruinadas e incluso daños al niño en el vientre materno es incalculable y un precursor del juicio venidero mundial.
La Palabra de Dios habla del vino y las bebidas fuertes. (El vino es el tema principal de este artículo). Escribí anteriormente que Noé fue el primer hombre de la historia registrada en emborracharse, y que algunos científicos afirman que este hombre justo fue sorprendido, y esta es la razón: el proceso natural de fermentación que provoca la fermentación del jugo de la uva, por ejemplo, es resultado de los cambios atmosféricos ocurridos durante la época de Noé. Antes del gran diluvio noaítico, una capa de agua cubría la tierra. Esta capa de agua fue destruida por Dios y arrojada a la tierra. Desde entonces, ha sido reemplazada por una capa de ozono. Según los científicos, la capa de agua desterrada habría filtrado los rayos ultravioleta dañinos del sol. Por un lado, los rayos UV provocan la formación de bacterias (una levadura natural) en las uvas del campo, así como en todas las demás frutas, lo que a su vez provoca la fermentación del jugo. Antes de Noé, estos rayos UV eran bloqueados por la capa de agua de Dios. Por consiguiente, Noé desconocía los peligros de la fermentación.
En Proverbios 23:31, dice:
No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa; Se entra suavemente.
En otras palabras, no bebas el vino después de que haya fermentado. Además, el vino que Dios nos ordenó no beber tenía un contenido alcohólico muy bajo debido a los bajos niveles de azúcar en las uvas del Medio Oriente en comparación con las bebidas alcohólicas actuales.
Parte de la confusión con respecto al consumo de bebidas alcohólicas radica en que muchos creen erróneamente que la palabra "vino" en la Biblia se refiere estrictamente al jugo fermentado de la uva. Sin embargo, una simple búsqueda en las Escrituras revela que el jugo de uva sin fermentar se llama vino, al igual que el jugo fermentado. Esto se muestra en los siguientes pasajes bíblicos:
Isaías 65:8:
Así dice Jehová: Como si alguno hallase mosto en un racimo, y dijese: No lo desperdicies, porque bendición hay en él; así haré yo por mis siervos, que no lo destruiré todo.
Joel 2:24:
Y las eras se llenarán de trigo, y los lagares rebosarán de vino y aceite.
Ten en cuenta que se le llama vino cuando sale del lagar.
En el Antiguo Testamento, hay dos palabras hebreas que se traducen al español como vino: tirosh y yayin. Al igual que en el Antiguo Testamento, la palabra vino en el Nuevo Testamento puede significar vino fermentado o no fermentado.
“Bueno, Jesús hizo vino, ¿no?”
Ahora con respecto a la cena de bodas en Caná, donde Jesús convirtió el agua en vino, hay una razón muy obvia que certifica que Jesús, de hecho, no creó el vino fermentado y esa razón es que el Señor Jesucristo no tenía pecado. Si hubiera creado vino fermentado y contribuido a la embriaguez de otros, habría sido culpable de desobedecer los muchos mandamientos que lo prohibían.
¿Crees que Jesús habría creado vino que, si lo consumiera una mujer embarazada que asistía a la cena de bodas, podría haber dañado a su hijo por nacer con síndrome de alcoholismo fetal? ¿Crees que nuestro Señor Jesús le habría dado a la gente vino fermentado haciendo que los hombres codiciaran a las esposas de sus vecinos, pelearan a puñetazos en el estacionamiento y destrozaran sus carruajes en el camino a casa?
¿Sería tan difícil imaginar que el vino milagroso que Jesús produjo sería el mejor vino que el hombre jamás haya probado y que el Creador del universo (Hebreos 1: 2) pudiera lograr esta hazaña sin la contaminación del alcohol? ¿No supondrías que el vino milagroso de Cristo estaría libre de bacterias fermentadoras causadas por los dañinos rayos ultravioleta del sol? Las respuestas son "por supuesto" y "por supuesto."
De Arqueología e Historia Bíblica:
En resumen, nos quedamos con la condena bíblica de la bebida alcohólica y una denuncia definitiva de la embriaguez como pecado. En ninguna parte se aprueba el consumo moderado de alcohol. La existencia de vino de fermentación ligera no significa que Dios autorizó su uso para bebidas. Además, en la actualidad existe una situación diferente con el uso de bebidas alcohólicas fuertes modernas. La observación de Salomón de hace mucho tiempo es igualmente aplicable hoy, si no más: " No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa; Se entra suavemente, más al fin como serpiente morderá, y como áspid dará dolor. " (Prov. 23: 31,32). [Fin de la cita]
El lema de los cristianos debería ser simplemente: "No bebemos vino que esté más allá de la línea" y, por supuesto, eso incluye todas las bebidas alcohólicas fermentadas o destiladas.
Los siguientes extractos provienen del libro de Wilkerson de 1978, Santos sorbiendo:
La palabra "jugo" no aparece en el Nuevo Testamento y solo una vez en el Antiguo. Todo fruto de la vid se llamaba vino, fermentado o no. Hay trece palabras diferentes en la Biblia que se interpretan como vino: nueve en hebreo y caldeo, y cuatro en griego.
La distinción entre vino fermentado y no fermentado es citada por escritores antiguos. De nuevo, del libro de Wilkerson Santos sorbiendo:
Incluso los escritores clásicos hablaban de "vino" no embriagante. Horacio, en el año 65 a. C., dice: “Aquí se bebe a la sombra, copas de vino no embriagante; en este día sagrado del año giratorio, se quita el corcho sellado con brea de la jarra que se iba a fumigar.”
Aristóteles dice del vino dulce llamado “glukus” que no embriagaba, y el vino de Arcadia era tan espeso que era necesario rasparlo de los odres donde se almacenaba y disolver las raspaduras en agua.
Varro habla de “recoger vino;” Cato de “colgar vino;” Ovid, “Y apenas pueden las uvas contener el vino que contienen.” Columela y otros escritores contemporáneos de los apóstoles nos informan que en Italia y Grecia era común hervir los vinos [lo que, por supuesto, no habrían hecho si se deseara el contenido alcohólico].
El arzobispo Potter, nacido en el año 161 d. C., en sus Antigüedades Griegas, edición de Edimburgo, 1813, vol. II, p. 360, dice: “Los lacedemonios solían hervir sus vinos al fuego hasta que este se consumía; luego, transcurridos cuatro años, comenzaban a beberlos.” Estas antiguas autoridades llamaban “vino” al jugo de uva hervido.
“La Mishná afirma que los judíos tenían la costumbre de usar vino hervido.” – Kitto, vol. ll, pág. 477.
Respecto al ebullición del jugo, Wilkerson opina lo siguiente:
Es una ley inmutable de la naturaleza que la fermentación del vino requiere temperaturas entre 10 y 24 °C. La fermentación en climas superiores a 24 °C sería acética (similar al vinagre). La fermentación se puede prevenir mediante ebullición, filtración, eliminación del aire y adición de azufre. El jugo de uva hierve a 100 °C; el alcohol se evapora a 76 °C, es decir, 6 °C por debajo del punto de ebullición; el objetivo de la ebullición es preservar la dulzura del jugo.
Sobre la Cena de las Bodas y Jesús:
Juan 2:10: y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el que es inferior, pero tú has guardado el buen vino hasta ahora.
En cuanto a las palabras “buen vino” en el versículo 10, los antiguos escritores Plinio y Plutarco afirmaron que los “buenos vinos” eran aquellos que no embriagaban, una vez extraído su contenido alcohólico. Respecto al “buen vino”, el Dr. S. Bacchiocchi, de la Universidad Andrews, autor de El vino en la Biblia, dijo:
La consistencia bíblica y moral requiere que el "buen vino” producido por Cristo era jugo de uva fresca y sin fermentar. Esto se sustenta en el mismo adjetivo usado para describirlo, kalos, que denota aquello que es moralmente excelente, en lugar de agathos, que significa simplemente bueno. [Fin de la cita]
El alcohol, una plaga mundial mortal, pronto participará en la batalla final del Armagedón.
💣 Función #37: La Asombrosa Precisión de la Tabla de las Naciones
Génesis 10:1:
Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes les nacieron hijos después del diluvio.
¿Buscas verdades inspiradas por Dios en Génesis? ¡Aquí vamos de nuevo! Los siguientes extractos son del libro de Bill Cooper, Después del Diluvio. El Sr. Cooper, licenciado con honores, cuenta con considerables reconocimientos académicos, incluyendo investigación, autor, licenciatura con honores por la Universidad de Kingston (Inglaterra) y conferenciante en numerosos foros, incluyendo la Universidad de Leeds. El Sr. Cooper escribe:
Cuando me topé con este problema por primera vez hace unos treinta años, me resultó sumamente desconcertante. Por un lado, tenía la Biblia misma afirmando ser la Palabra de Dios, y por otro, me encontré con numerosos comentarios que, al unísono, me decían que la Biblia no era nada de eso.
Ahora bien, simplemente no era posible que ambas afirmaciones fueran válidas. Solo una de ellas podía ser correcta, y consideré mi deber, al menos para mí mismo, descubrir cuál era el relato verdadero y cuál el falso. Así que fue entonces cuando decidí seleccionar cierta porción del Génesis y someterla a una prueba que, de aplicarse a cualquier documento histórico común, se consideraría una prueba de la más irrazonable severidad. Y continuaría esa prueba hasta que el libro del Génesis se revelara como un relato falso, o hasta que se demostrara que sus afirmaciones históricas eran totalmente fiables.
La prueba que ideé fue sencilla. Si los nombres de los individuos, familias, pueblos y tribus enumerados en la Tabla de Naciones eran auténticos, esos mismos nombres deberían aparecer también en los registros de otras naciones de Oriente Medio. La arqueología también debería revelar que esas mismas familias y pueblos aparecen en el Génesis (o no, según sea el caso) en sus correctas relaciones etnológicas, geográficas y lingüísticas. Asumí que una buena proporción de estos nombres no aparecería. O bien los registros que los contenían habían desaparecido hacía tiempo, o bien la diversidad de lenguas y dialectos los había vuelto irreconocibles. Algunos se perderían en el olvido. Simplemente no era realista esperar que todos los nombres se hubieran registrado en los anales del antiguo Oriente Medio y que también hubieran sobrevivido hasta nuestros días. Por lo tanto, me habría conformado con encontrar, digamos, un 40% de la lista confirmada. De hecho, eso habría sido un logro muy elevado dada la enorme antigüedad de la propia Tabla de las Naciones y la escasez, según se informa, de los registros extrabíblicos supervivientes de aquellos tiempos antiguos. Pero cuando, a lo largo de mis veinticinco años de investigación, esa evidencia confirmatoria aumentó del 40% al 50%, y luego al 60% y más, pronto se hizo evidente que la sabiduría moderna en este asunto estaba errada. Muy errada, de hecho. Hoy puedo afirmar que los nombres hasta ahora reivindicados en la Tabla de las Naciones constituyen más del 99% de la lista, y no haré más comentarios al respecto, salvo decir que ningún otro documento histórico antiguo de autoría puramente humana podría ofrecer tal nivel de corroboración. Y añadiré que los comentaristas bíblicos modernos deben interpretarlo como quieran. [Fin de la cita]
Cooper rastrea 112 nombres.
Timothy Osterholm, en su obra The Table of Nations and the Origin of Races (La Tabla de las Naciones y el Origen de las Razas) escribe:
También podemos afirmar con certeza que, dondequiera que sus afirmaciones puedan comprobarse suficientemente, Génesis 10 de la Biblia ha resultado ser completamente exacto; esto se debe en parte a estudios lingüísticos, en parte a la arqueología y, más recientemente, a los hallazgos de antropólogos físicos, quienes, hasta el día de hoy, están recuperando importantes pistas sobre las líneas de migración en la antigüedad. Como se implica en el versículo 32 de Génesis 10, esta Tabla incluye a todos; lo que significa que el llamado hombre fósil, los pueblos primitivos (antiguos y modernos) y el hombre moderno descienden de los tres hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet. … Como señaló el arqueólogo William Albright, “[la Biblia] sigue siendo un documento asombrosamente preciso… y muestra una comprensión tan notablemente ‘moderna’ de la situación étnica y lingüística en el mundo moderno, a pesar de toda su complejidad, que los académicos siempre quedan impresionados por su conocimiento del tema.” [Fin de la cita]
💣 Función #38: La Torre de Babel y un lenguaje Común
Génesis 11:6-9:
6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; y han comenzado a obrar, y ahora nada les hará desistir de lo que han pensado hacer.
7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
8 Así los dispersó Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.
9 Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció Jehová sobre la faz de toda la tierra.
Uno de los relatos más difamados de la Biblia se refiere al relato del Génesis sobre Babel, su torre de rebelión y la confusión del lenguaje que una vez fue común.
La Biblia registra que, hasta el tiempo de Babel, todos hablaban el mismo lenguaje. En la ciudad de Babel, Nimrod y sus seguidores decidieron construir una torre que llegara al cielo. Querían hacerse un nombre— un nombre impío. Dios, viendo que nada podía detenerlos de su necio y perverso empeño, decidió en ese lugar a confundir su lengua. Fue allí, en la ciudad de Babilonia, donde Dios creó la diversidad de lenguas.
Tales afirmaciones fantásticas de las Escrituras han sido atacadas y burladas incesantemente por los escépticos del mundo. Era indigno de ellos tolerar semejantes disparates, propios de la escuela dominical. Este desprecio ha prevalecido en los círculos académicos por siglos. Pero debería haber sido obvio para estas grandes montañas de intelecto que la Palabra de Dios en este sentido era cierta después de todo, al menos en lo que respecta a un único idioma común mundial después de que la microbiología estableciera firmemente una madre y un padre comunes para toda la población actual del mundo. ¿Qué habría hablado esta familia común original si no el mismo idioma común? Una raíz lenguaje común debería haber sido obvia. En defensa de los más sabios del mundo, debo señalar que la ascendencia común del mundo solo se descubrió en las últimas décadas. Evidentemente, no han tenido tiempo de actualizar su incredulidad.
El famoso historiador judío Josefo, quien escribió poco después de la vida de Cristo, afirma en su libro Antigüedades de los Judíos lo siguiente:
Cuando Dios vio que actuaban tan locamente, no resolvió destruirlos por completo, ya que no se hicieron más sabios por la destrucción de los pecadores anteriores; pero causó tumulto entre ellos, al producir en ellos diversos idiomas; y provocando que, a través de la multitud de esos idiomas, no pudieran entenderse entre sí. El lugar donde construyeron la torre ahora se llama Babilonia; debido a la confusión de ese idioma que antes entendían fácilmente; porque los hebreos quieren decir con la palabra Babel, Confusión. La Sibila también menciona esta torre, y de la confusión del idioma, cuando dice así: - “Cuando todos los hombres eran de un solo idioma, algunos de ellos construyeron una torre alta, como si con ello pudieran ascender al cielo; pero los dioses enviaron tormentas de viento y derribaron la torre, y dieron a cada uno su lenguaje peculiar; y por eso fue por lo que la ciudad se llamó Babilonia.” [Fin de la cita]
Esta noción de Babel y su gran torre ha sido ridiculizada a lo largo de los años, pero escucha los datos: en 1899, la Sociedad Oriental Alemana emprendió una expedición bajo la dirección del profesor R. Koldewey para examinar el famoso montículo de ruinas de Babel en el Éufrates. Fueron necesarios 18 años de excavación. Descubrieron la sede real de Nabucodonosor y, al mismo tiempo, una de las Siete Maravillas del Mundo, los Jardines Colgantes. También descubrieron la legendaria Torre de Babel.
Escucha atentamente la siguiente información. Esta es una declaración sobre el lenguaje común. Fue en la Torre de Babilonia donde Dios cambió el habla del hombre de un idioma común a muchos. George Smith, el miembro del personal del Museo Británico que tradujo el relato babilónico del Diluvio, publicó la siguiente traducción alucinante de un antiguo fragmento encontrado en las excavaciones. Esto es lo que habían escrito los babilonios:
La construcción de este templo ofendió a los dioses. En una noche derribaron lo construido, los esparcieron e hizo extraño sus lenguajes. Entonces el progreso se impidió.
Este es el relato de los babilonios, no el de la Santa Biblia.
Alfredo Trombetti, en su libro titulado The Unity of the Origin of Language (La unidad del origen del lenguaje), afirma que es capaz de probar el origen común de todos los idiomas. Max Muehler, el filólogo comparado, declaró sobre el origen común del habla: “Hemos examinado todas las formas posibles que puede asumir el lenguaje y ahora nos preguntamos: ''''¿Podemos reconciliarnos con estas tres formas distintas, la radical, la terminal, la flexiva - la admisión de un origen común del habla humana? Respondo decididamente, ‘sí’.”
"¿La admisión de un origen común del habla humana?" ¿Podría ser? El siguiente extracto es de Nueva evidencia que demanda un veredicto de JM McDowell:
En la actualidad, existen pruebas considerables de que el mundo sí tenía un solo idioma alguna vez. La literatura sumeria alude a este hecho varias veces. Los lingüistas también encuentran útil esta teoría para clasificar los idiomas. [Fin de la cita]
Otto Jesperson, de la Universidad de Copenhague, escribió: “Algunos estudiosos ven la insuficiencia de las teorías habituales y abandonan todos los intentos de explicarlas de manera natural, recurriendo a la creencia religiosa de que el primer idioma fue dado directamente a los primeros hombres por Dios a través de un milagro.”
El investigador bíblico y autor Grant Jeffrey, en su libro de más de 250 páginas "Desvelando los Misterios de la Biblia," informa lo siguiente sobre la Torre de Babel:
El gobierno francés envió al profesor M. Oppert para informar sobre varias inscripciones cuneiformes descubiertas en las ruinas de la antigua Babilonia. El profesor Oppert tradujo una larga inscripción del rey Nabucodonosor (fallecido en el 562 a. C.) en la que el rey se refería a la antigua torre en el antiguo lenguaje caldeo como Barzippa, que significa "Torre de la Lengua."
En una inscripción hallada en la base de las ruinas de la Torre de Babel, el rey Nabucodonosor habló con sus propias palabras, confirmando uno de los acontecimientos más fascinantes del pasado antiguo, tal como se registra en la Palabra de Dios:
Decimos por el otro, es decir, este edificio, la casa de las
siete luces de la tierra,
el monumento más antiguo de Borsippa.
Un antiguo rey la construyó (calculan 42 siglos), pero no completó su cabeza.
Desde tiempos remotos, la gente la había abandonado,
sin orden para expresar sus palabras.
Según la edición de mayo de 2016 de Scientific American, casi la mitad de la población mundial —que actualmente habla más de 400 idiomas— tiene como única raíz común su lengua materna el proto-indo-europeo o PIE. El título del artículo, escrito por M. Balter, es "Guerras lingüísticas." Al inicio del artículo, un breve resumen informativo dice:
Casi la mitad de la población mundial habla uno de los idiomas derivados de una sola lengua antigua, denominada proto-indo-europeo o PIE.
Los lingüistas han argumentado por mucho tiempo que el PIE se extendió inicialmente desde las vastas estepas de Asia Central hasta Europa hace entre 6000 y 5000 años.
Al leer los extractos que siguen al artículo, ten en cuenta que los evolucionistas afirman 2.5 millones de años de evolución, pero la propagación del lenguaje comenzó hace apenas miles de años.
De nuevo de Scientific American:
¿Por qué idiomas tan diversos geográficamente usan palabras similares para la misma flor? Todas estas lenguas, junto con más de 400 más, pertenecen a la misma familia lingüística —la increíblemente extensa familia de lenguas indo-europeas— y tienen un origen común. [Fin de la cita]
Una madre común, un padre común y una lengua común hasta Babel, tal como lo dice la Palabra de Dios.
💣 Función #39: Abraham: El Padre de la Fe
Génesis 22:17:
bendiciendo te bendeciré, y multiplicando multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar; y tu simiente poseerá las puertas de sus enemigos:
La historicidad de Abraham, el padre de la fe ha sido ampliamente cuestionada a lo largo del tiempo por antagonistas bíblicos, pero eso no altera la absoluta precisión de la descripción bíblica de este poderoso y fundamental hombre de Dios. ¿Existió un padre Abraham? Este es el primero de cinco artículos de la serie Génesis que certificará a Abraham, el campeón de la fe. ¡¡¡SIN DUDA!!!
Cuando Dios le habló a Abraham, le dijo que multiplicaría su simiente como las "estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar." Hebreos 11:12 se refiere a la descendencia de Abraham como innumerable. En el Diccionario Americano del Idioma Inglés de Webster de 1828, innumerable se define como "incontable, que no se puede enumerar ni numerar por su multitud."
Aparte, es interesante observar el crecimiento de nuestro vocabulario matemático. A medida que se expanden los cálculos matemáticos, se crean números para los cuales nuestro vocabulario no tiene nombre. A medida que se populariza el uso de un número enorme, se establece un nombre para ese número. La cifra más grande en las Escrituras, que yo sepa, supera los 100 millones (Apocalipsis 5:11).
La Palabra de Dios también afirma que Abraham sería el padre de muchas naciones, y ciertamente lo es. Su primogénito fue Ismael. Todos los musulmanes se consideran ismaelitas. Todos los hebreos son del linaje del fiel Abraham a través de su hijo Isaac, el hijo de la promesa. Después de la muerte de Sara, su esposa, Abraham se casó con Cetura, quien le dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isaac y Súa; y todo su linaje, por supuesto, se atribuye a Abraham. Todos los cristianos son de la simiente de Abraham. Gálatas, capítulo 3, versículos 16 y 29:
16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como de muchos; sino como de uno: Y a tu simiente, el cual es Cristo.
29 Y si vosotros sois de Cristo, entonces simiente de Abraham sois, y herederos conforme a la promesa.
De un hombre fiel llamado Abraham, le siguió una inmensa multitud, que abarcaba hasta tres cuartas partes de la población mundial. Con una tasa de crecimiento del dos por ciento, aproximadamente 160 millones de personas se sumarían a las filas de Abraham anualmente.
En la antigüedad, los escépticos podían señalar con seguridad una contradicción en la Palabra de Dios respecto a Abraham. Al cuantificar la simiente de Abraham, Dios la comparó con las estrellas del cielo y se refirió a ellas como innumerables. Hizo esta promesa a Abraham hace aproximadamente 4000 años. Esto contradecía claramente la sabiduría de la época. Era una clara contradicción hasta Galileo. Hasta entonces, el hombre contaba las estrellas a solo unos pocos miles. Según el Dr. DeYoung, en su libro Astronomía y la Biblia: “En una noche clara y sin luna, se pueden ver unas 3000 estrellas a simple vista.” [Fin de la cita] En 1694, Galileo dirigió su primer telescopio astronómico hacia el cielo y silenció a los escépticos de Dios.
En un intento por estimar las estrellas del cielo, el Dr. DeYoung ofreció el siguiente cálculo:
Las estrellas que podemos ver fácilmente se encuentran todas en nuestro rincón de la Vía Láctea. La galaxia entera cuenta con unos 100 mil millones de estrellas. Y más allá de la Vía Láctea hay otras galaxias de diversas formas y tamaños. Se sabe que existen alrededor de 100 mil millones de galaxias de este tipo. Considerando la Vía Láctea como una galaxia promedio, el número total de estrellas es 10 elevado a la vigésimo segunda potencia. Esta cifra se pronunciaría como "diez mil millones de billones" de estrellas.
Recuerden que en la profecía de Dios acerca de Abraham, comparó las estrellas con la arena. Un último extracto del libro del Dr. DeYoung es un cálculo de la arena en las costas del mundo. Dice:
Consideremos una estimación aproximada de todos los granos de arena en las costas del planeta Tierra. Representaremos este total como un bloque de arena de 3 metros de profundidad, 30 metros de ancho y 1,600,000 de kilómetros de largo. Esta longitud equivale a 42 vueltas al mundo, una cifra generosa considerando la extensión de las playas de arena del mundo. [Fin de la cita]
Tras una serie de cálculos complejos, el resultado es que la arena en la costa equivale a 10 elevado a la vigésimo segunda potencia. Este es el mismo número que usan los astrónomos para estimar las estrellas del cielo: 10 elevado a la vigésimo segunda potencia.
En el siglo XVII, el obispo Ussher escribió su cronología maestra del tiempo, un tomo titulado Los Anales del Mundo, en el que escribió que Abraham nació apenas dos años después de la muerte de Noé. Esto data a Abraham en poco más de 4000 años. El padre Abraham es una figura muy real e histórica, y créanme, ¡aún no ha terminado de hablar!
Abraham no era judío de nacimiento. Era de Ur de los Caldeos, la tierra que dejó a los 75 años. Según el antiguo historiador Josefo, Abraham dejó la tierra de los Caldeos una vez que sus estudios de astronomía y matemáticas le aclararon que solo había un Dios sobre todas las cosas, y que solo Él debía ser adorado y temido. Esta revelación no fue bien recibida por los caldeos, quienes tenían una visión religiosa politeísta.
Respecto a Egipto y la época de Abraham allí, Josefo escribe:
Les enseñó la aritmética y les transmitió la ciencia de la astronomía; pues, antes de que Abram llegara a Egipto, desconocían esas partes del saber; pues esa ciencia llegó de los caldeos a Egipto, y de allí también a los griegos. [Fin de las citas]
La Historia del Mundo (1614) de Sir Walter Raleigh cita al historiador del primer siglo d. C. Filón de Alejandría, quien afirma que Abraham, a través de la astronomía, “junto con los movimientos de las estrellas y otros cuerpos celestes... descubrió el conocimiento del Dios verdadero, mientras vivía en Caldea.” Además, citó a varios historiadores antiguos que coincidieron en que “Abraham, el más santo y sabio de los hombres, enseñó primero a los caldeos, luego a los fenicios; por último, a los sacerdotes egipcios, [astronomía] y el conocimiento divino” (Capítulo 2, sección 2).
Por lo tanto, muchos atribuyen a Abraham el papel de uno de los principales instructores de la élite caldea en su avanzado conocimiento.
Pero Abraham no solo estudió y enseñó ciencia por la ciencia misma. A través de la ciencia, demostró la existencia del único Dios verdadero.
El 4 de agosto de 2021, la revista BBC Science Focus informó: “Los babilonios utilizaban el teorema de Pitágoras más de 1000 años antes de su nacimiento.”
Un historiador tituló: “Abraham como científico caldeo y padre de los judíos.”
💣 Función # 40: Donde Dios descendió
Génesis 18:1:
Y le apareció Jehová en el valle de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día.
Nota: Esta reseña de la Función # 40 es la segunda de una subserie dentro de la Serie Génesis que certifica la existencia de Abraham. Recuerda que, según la datación de Ussher, Abraham nació dos años después de la muerte de Noé.
El lugar se llama Mamre y sin duda desempeña un papel fundamental en el mensaje del Evangelio:
⦁ En Mamré, Abraham construye un altar a Dios— ¡y la arqueología grita que SÍ LO HIZO!
⦁ En Mamré, el Señor (junto con dos ángeles) habla a Abraham y Sara, diciéndoles que, en su vejez, tendrían un hijo llamado Isaac. Este niño, Isaac, sería el hijo de la promesa y, a través de él, Cristo vendría a este mundo y redimiría a todos los que invocaran su nombre.
⦁ En Mamré, Abraham negocia con Dios sobre su sobrino Lot, que vivía con su familia en Sodoma, y la aniquilación inminente de las malvadas ciudades de Sodoma y Gomorra y las ciudades de la llanura.
Joel Kramer es un arqueólogo bíblico que vivió en Jerusalén por 10 años. Tiene un popular canal de YouTube, Expedition Bible, que suele recibir más de medio millón de visitas por cada video publicado. En su libro "Donde Dios descendió," Kramer describe la relación entre la Biblia y la arqueología y Mamré.
Examinemos Mamre y veamos qué muestra la evidencia. Mamre ha sido descrito en pasajes anteriores como ubicado en Hebrón. Dado que Abraham también es descrito como dueño de mucho ganado, tiene sentido que la ubicación exacta de Mamre, donde Abraham vivía, estuviera fuera de las murallas de la ciudad de Hebrón. Existe un lugar que concuerda a esta descripción y está cerca de la antigua Hebrón. Fue evacuado por primera vez en 1926 por el arqueólogo alemán Evaristus Mader. Cuando Mader comenzó su excavación, era simplemente un gran montículo de tierra conocido por los lugareños árabes como "La Altura del Santuario del Amigo."
Ten en cuenta que los árabes conocen este lugar como "La Altura del Santuario del Amigo." En la antigüedad, un rey solía tener un miembro de su gabinete gobernante, un individuo llamado "el amigo del rey." Este "amigo del rey" no tenía otra responsabilidad que la de simplemente tener compañerismo con el rey. Abraham es conocido en la Biblia como el “amigo de Dios." 2 Crónicas 20:7:
¿No eres tú nuestro Dios, que echaste a los moradores de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la simiente de Abraham tu amigo para siempre?
Santiago 2:23:
Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue imputado por justicia, y fue llamado: Amigo de Dios.
Al analizar esta evidencia a la luz del relato bíblico, se empieza a formarse una imagen: vemos que, de hecho, la gente vivía en esta zona en la época de Abraham (2000 a. C.). Los grandes agujeros en el lecho rocoso son, de hecho, los restos de árboles que una vez crecieron allí. El relato de Génesis 18 muestra al Señor y a sus dos ángeles visitando a Abraham y descansando bajo la sombra de un árbol en el versículo 4:
Que se traiga ahora un poco de agua, y lavad vuestros pies; y recostaos debajo de un árbol,
En el sitio se encontró un manantial natural, que aún existe, al que Mader llamó "el manantial de Abraham." Este habría sido una importante fuente de agua para personas y animales, así como para los árboles, permitiéndoles crecer a gran altura y proporcionando suficiente sombra para Abraham y sus tres invitados.
En el centro del sitio se encontraba la estructura de piedra, construida, según la cerámica hallada allí, durante la época de Abraham. Aunque solo se conserva una parte de esta estructura, el hecho de que se construyera en el centro del sitio ofrece pistas importantes sobre su propósito original. Génesis 13:18:
Abram, pues, removiendo su tienda, vino y moró en el valle de Mamre, que está en Hebrón, y edificó allí altar a Jehová.
¿Por qué es importante que esta estructura, construida en la época de Abraham, estuviera en el centro del sitio, y cómo podemos deducir que era el altar de Abraham? Todo lo que vino después se construyó alrededor de esta estructura, con esta como punto focal.
Los siguientes extractos provienen del libro "Donde Dios descendió," de Joel Kramer:
En el año 324 d. C., Constantino derrotó a su rival pagano Licinio y se convirtió en el único gobernante de un Imperio romano unido. Ahora, por primera vez, Mamre estaba bajo el control de un emperador romano que proclamaba la fe cristiana. Poco después de que consolidara el poder, Eutropia, la suegra de Constantino visitó a Mamre en una peregrinación a la Tierra Santa. Escribió a su yerno sobre las prácticas de culto pagano que observaba allí.
En respuesta, Constantino escribió una carta a los líderes regionales, que se conservó gracias a los escritos del historiador eclesiástico Eusebio. En su carta, Constantino escribió:
Ella [Eutropia] me asegura, pues, que el lugar que recibe su nombre del roble de Mambre [Mamre], donde encontramos que Abraham habitó, está profanado de todas las maneras posibles por ciertos esclavos de la superstición. Declara que en el lugar de ese árbol se han erigido ídolos que deberían ser completamente destruidos; que hay un altar cerca del lugar; y que se realizan continuamente sacrificios impuros.
Constantino ordenó poner fin al culto pagano quemando los ídolos y purificando el lugar con la construcción de una iglesia:
Que todo ídolo que se encuentre en el lugar antes mencionado sea arrojado inmediatamente a las llamas; que el altar sea demolido por completo… Hemos ordenado que el lugar mismo sea adornado con una estructura impoluta… una iglesia; para que se convierta en un lugar apropiado de reunión para los hombres santos. [Fin de la cita]
Este informe se confirmó cuando Mader excavó ídolos rotos y tallas de piedra de Hermes que datan de ese período.
Vemos, entonces, que Abraham no fue un personaje ficticio creado mucho después de que se supiera que vivió, sino que los eventos que rodearon su vida han sido localizados en un lugar exacto, y han sido reconocidos y honrados como tales desde la antigüedad. En otras palabras, exactamente lo que esperaríamos encontrar si la historia bíblica fuera verdadera.
Unos párrafos finales de Donde Dios Descendió:
Así pues, desde la capa superior hasta el lecho rocoso, la arqueología que Mader desenterró no pudo revelar respuestas a preguntas cruciales: ¿Qué es este sitio? ¿Por qué, en este lugar en particular, se construye una cosa sobre otra durante tanto tiempo?
Afortunadamente, Mader sí contaba con un texto antiguo para facilitar su comprensión e interpretación: la Biblia. Como veremos en la siguiente sección, utilizando la Biblia, y en particular el libro del Génesis, Mader pudo identificar claramente el sitio que estaba excavando como Mamre, el antiguo campamento de Abraham. [Fin de las citas]
Génesis está lleno de verdades fundamentales inspiradas por Dios, una tras otra, pero solo los hijos de la fe tienen ojos para verlas.
DIOS DIJO, Génesis 10:1:
Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes les nacieron hijos después del diluvio.
DIOS DIJO, Génesis 11:6-9:
6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; y han comenzado a obrar, y ahora nada les hará desistir de lo que han pensado hacer.
7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
8 Así los dispersó Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.
9 Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció Jehová sobre la faz de toda la tierra.
DIOS DIJO, Génesis 18:1:
Y Jehová se le apareció en el encinar de Mamre, y él estaba sentado a la puerta de la tienda en el calor del día;
EL HOMBRE DIJO: Mi sueño es ser rico e independiente. Comeré la mejor comida, viviré en las mejores casas, conduciré los mejores autos, vestiré la mejor ropa y tendré gente que me atienda en todas mis necesidades. ¿Qué dijiste? ‘esta noche vienen a pedirte tu alma (Lucas 12:20)’. ¡Qué pensamiento tan horrible! ¡No puedo ni imaginarlo!
Ahora tú tienes EL REGISTRO.
Referencias:
Autorizada Santa Biblia Reina Valera Gómez 2010
Blumner, R., Free Inquiry
GodSaidManSaid: “Abraham: El Padre de la Fe (Serie Génesis, Parte 39)”
GodSaidManSaid: “Noé, Cam, Canaán, Armagedón… y el Alcohol (Serie Génesis, Parte 36)”
GodSaidManSaid: “La Asombrosa Precisión de la Tabla de las Naciones (Serie Génesis, Parte 37)”
GodSaidManSaid: “La Torre de Babel y un Lenguaje Común (Serie Génesis, Parte 38)”
GodSaidManSaid: “Donde Dios Descendió (Serie Génesis, Parte 40)”
Más audios
- ¿De qué color era Adán?
- ¿La vida después de la muerte? ¿El cielo? ¡Sí y Sí!
- Sodoma y Gomorra
- El lecho de muerte, el gran ecualizador: las últimas palabras lo dicen todo
- Cuarenta y ocho horas en el infierno
- El festín del diablo por el temor (No alimentes a esos malditos demonios)
- Canción del alma liberada (Satanás y sus demonios están aterrorizados)
- Meditación sobrenatural — No ombligos y repetición vanas
- ¿Cuál religión es la verdad? (Una serie impactante)
- LLAMANDO: Los desesperados, los deprimidos, los suicidas, los que se cortan y los temerosos.
Verso de Poder
Psalm 119:105 (RV)
NUN. Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.